
- JAÉN ACCESIBLE es una iniciativa de Activa Jaén impulsada por la Diputación Provincial de Jaén y la ConsejerÃa de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de AndalucÃa, gestionada por la Federación Provincial de Asociaciones de Discapacitados fÃsicos y Orgánicos de Jaén.
- JAÉN ACCESIBLE se inspira en dos principios:
- Accesibilidad Universal: la condición que deben cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, asà como los objetos o instrumentos, herramientas y dispositivos, para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones de seguridad y comodidad y de la forma más autónoma y natural posible.
- Diseño para todos: la actividad por la que se concibe o proyecta, desde el origen, y siempre que ello sea posible, entornos, procesos, bienes, productos, servicios, objetos, instrumentos, dispositivos o herramientas, de tal forma que puedan ser utilizados por todas las personas, en la mayor extensión posible.
- Las lÃneas de trabajo son:
- Elaboración de planes municipales de accesibilidad.
- Actividades de Sensibilización ciudadana: centros de enseñanza, asociaciones y empresarios.
- Programa de formación en accesibilidad para los técnicos municipales. Divulgación para la población en general e información especializada para profesionales.
- Desarrollo de proyectos de obras para la eliminación de barreras en el urbanismo, la edificación, el transporte y la comunicación.
- JAÉN ACCESIBLE contribuye de manera activa a la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad, de las personas mayores y de todas aquellas que, en algún momento, tengan la movilidad reducida; dotando al medio fÃsico de mejoras que aporten mayores oportunidades a todos los usuarios de las ciudades, de los pequeños pueblos, de los espacios naturales, de los conjuntos histórico-artÃsticos y culturales, etc.
- JAÉN ACCESIBLE ha hecho de la participación bandera. Asociaciones, colectivos sociales, personas a nivel individual, tienen la oportunidad de conocer las actuaciones llevadas a cabo y la responsabilidad de contribuir con su conocimiento y experiencia a las soluciones de  accesibilidad en su municipio.
Â